La primera imagen a la que es expuesto un cliente al recibir el pedido de delivery o take away de tu restaurante es clave para la experiencia de compra.
Si bien el aspecto visual de las comida cuando realizamos venta de delivery y take away, es muy distinto en cuanto a la presentación de un plato de venta física o en mesa, hay variables que de todas maneras podemos tomar control, donde puedes minimizar riesgos relacionados al momento en como el cliente recibe el pedido como la temperatura ideal o la cocción podemos atrevernos a generar otro tipo de experiencia de los comensales.
Revisemos algunas recomendaciones:
- Haz que los clientes relacionen tu imagen de marca con el envase de su pedido, esto hará que puedan relacionarlo y que entregues una buena experiencia de consumo.
- Preocúpate que el envase tenga concordancia en el tamaño de la porción y del envase para que el cliente no perciba qué les estás dando mucho o una porción incorrecta a lo que está pagando.
- Entrega las salsas y aderezos adicionales a la comida en envases separados, esto hará que los alimentos no se chorreen o lleguen en condiciones no aptas.
- Utiliza envases amigables con el medioambiente o reciclables, o lo más cercano a esto ya que los clientes lo valoran mucho.
¿Cómo seleccionar el envase adecuado para enviar comida a domicilio?
Ensaladas, frutas y vegetales:
Materiales como plástico y cartón figuran como los más utilizados en la fabricación de este tipo de envases.
Bocados, tapas o brunch:
Para este caso es ideal utilizar recipientes que ayuden a conservar el aspecto del bocadillo que es lo más relevante de este tipo de producto. Por lo que para conservarlos de manera idónea es ideal elegir envases de plástico, cartón o papel.
Pastas y cereales:
Para alimentos o masas que su preparación implica un tiempo de cocción o mantener una temperatura es ideal utilizar envases cuyo fin sea para conservar la temperatura de los alimentos.
Hotdog o completos y hamburguesas y frituras:
Para comida rápida es ideal el uso de envases con características anti-grasas, de cartón plastificado, papeles anti-grasos o cartones como barquetas y para alimentos fritos, materiales que puedan absorber la grasa de las preparaciones y preservar la temperatura para evitar aumentar la humedad y con esto cambiar el sabor.
Sopas y caldos:
Para aquellos alimentos que concentran alto contenido de líquidos como sopas o caldos, se deben utilizar envases con tapas firmes anti-derrames.
Postres y pasteles
Utiliza cajas o estuches que saquen el mayor provecho a los postres y ayuden a que cuando los transportes no se estropeen o no se desarmen, conservando su presentación.
Salsas y aderezos:
Te recomendamos utilzar pocillos que sean herméticos para salsas calientes que acompañan los platos principales que sean resistentes y envases desechables para salsas con tapas.